El 2023 se ha consolidado como un año de transformación y crecimiento sin precedentes para el ecosistema fintech de México, marcado por un aumento significativo en la adopción de tecnologías emergentes y un desempeño financiero impresionante. En este dinámico contexto, Mendel se destaca como un actor clave, ofreciendo soluciones SaaS avanzadas para la gestión del gasto corporativo a empresas enterprise de México y América Latina. La presentación del Finnovista Fintech Radar 2024 brinda una visión integral del sector, resaltando la posición del segmento de soluciones para “enterprise financial management”.
Crecimiento Sostenido y Expansión del Sector:
El informe Finnovista Fintech Radar 2024 revela un aumento del 19% en el número de fintech en México, alcanzando un total de 773 empresas. Este crecimiento destaca a México como el segundo ecosistema fintech más grande de Latinoamérica, después de Brasil. Es notable el aumento de 234 nuevas fintech en 2023, impulsado por segmentos como préstamos, pagos y remesas, y gestión financiera empresarial. Además, se registró la presencia de más de 217 fintech internacionales de más de 22 países, enriqueciendo aún más el ecosistema.
Avance Financiero y Proyecciones Optimistas:
Una tendencia alentadora es el robusto desempeño financiero de las fintech mexicanas. En 2023, el 62% reportó ingresos superiores al medio millón de dólares, un salto significativo desde el 20% en 2020. Esta trayectoria ascendente anticipa que más del 80% de las fintech esperan superar este umbral en 2024, reflejando el impacto creciente de estas empresas en el panorama financiero nacional.
Innovación y Tecnología:
El informe destaca un incremento del 24% en la adopción de inteligencia artificial por las fintech en los últimos tres años, prefigurando una tendencia ascendente en el uso de nuevas tecnologías. Este enfoque en la innovación posiciona a Mendel como un líder en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión financiera y la inteligencia de negocio, donde se destaca su uso de la inteligencia artificial para el análisis y predicción para la toma de decisiones respecto a la gestión de gastos de las grandes empresas.
Compromiso con la Inclusión Financiera y la Diversidad:
El radar también resalta el papel de las fintech en la promoción de la inclusión financiera, con el 44.6% de los productos dirigidos a sectores con poca o nula bancarización. Además, el 28.9% de los roles directivos están ocupados por mujeres, reflejando un compromiso con la diversidad en el liderazgo, pero donde todavía hay mucho por hacer.
Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México, ha sido una voz destacada en el informe, subrayando el potencial de crecimiento del mercado mexicano impulsado por condiciones macroeconómicas favorables y una sólida infraestructura digital. Su enfoque en la digitalización del efectivo y la promoción de sistemas de pago sin contacto resalta la evolución hacia una economía más digital e inclusiva.
Conclusión:
El Finnovista Fintech Radar 2024 no solo subraya el notable crecimiento y la resiliencia del ecosistema fintech mexicano, sino que también nos hace dar cuenta del rol de Mendel y otras empresas que están innovando como pioneras en el ámbito de la gestión financiera empresarial. Con una combinación de innovación tecnológica, un fuerte desempeño financiero, y un compromiso con la inclusión y la diversidad, Mendel y el ecosistema fintech de México están bien posicionados para continuar su trayectoria ascendente en 2024 y más allá.